lunes, 4 de abril de 2011

En nuestro mundo estan opcurriendo muchos desastres naturales. Los efectos de un desastre natural pueden amplificarse debido a una mala planificacion de asentamientos humanos, sistema de alertas tempranas, entre otros, por lo que aveces la frontera entre los desastres naturales y los desastres provocados por el hombre se difusa.
A continuacion les hablare sobre los fenomenos naturales que mas ocurren en nuestro planeta en estos ultimos momentos:
  • Desplazamiento de lodo: El desplazamiento de lodo es el corrimiento de lodo o barro debido a la lluvia caida sobre suelos de pobre drenaje, algunos corrimientos de lodo son masivos y pueden diezmar grandes areas. Sus causas suelen ser fuertes lluvias, la deforestacion, la carencia de vegetacion en las pendientes de los volcanes llamados lahares. En indonecia un desplazamiento de lodo provocado por fuertes lluvias dejo por lo menos 10 muertos y 100 desaparecidos, al sepultar bajo el barro mas de 100 viviendas. El desastre se registro al amanecer en Cijeruk, unos 360 kilometros al sur de Yakarta.

Deslizamiento de tierra: Un deslizamiento de tierra es un desastre que arrastra tierra, arboles, rocas, fragmentos de casas, entre otros. Los corrimientos de tierra pueden ser causados por erupciones volcanicas, terremotos o inestabilidad en la zona circundante.











  • Inundaciones: La inundaciones son unas de las catastrofes naturales que mayor numero de victinas producen en el mundo. Pueden producirse por lluvia continua, una funcion rapida de grandes cantidades de hielo, rios que se desbordan, y en menos ocaciones por la destruccion de una presa. Se ha calculado que el siglo XX unas 3,2 millones de personas han muerto por este motivo, lo que es mas de la mitad de los fallesidos por desastres naturales en el mundo en ese periodo. Un rio que provoca inundaciones a menudo es el Huang He en China, y una inundacion particularmente fuerte fue la Gran Inundacion de 1993.

  • Tormenta de GranizoGranizo: Es un desastre natural donde la tormenta producegrandes de agua congelada, tan grande como una pelota de golf que dañan da zona donde caen. Las tormentas de granizo son especialmente devastadoras en granjas y campos de cultivo, matando ganado, arruinando cosechas y dañando equipos sensibles.

Desastres Naturales

martes, 23 de noviembre de 2010

Relieve Venezolano.

Su origen actualmente se caracteriza por presentar variadas formas las cuales nos señala la presencia de rocas y formaciones que se extiende desde los tiempos Precámbicos hasta la era de Antropozoica. Sin embargo, a grandes rasgos que pueden señalar la existencia de relieves planos o llanuras como los ubicamos en la gran depesion central llanera y la depresion del lago de Maracaibo, relieves montañosos en la cordillera de Mérida, la sierra de Perijá y la cordillera de la costa y altiplanicies presentes en la Gran Sabana del Macizo Guayanés.
Caracteristicas del relieve:
 Surguio en la era Mesozoica.
 Hubicado geograficamente entre el mar Caribe y los Llanos de venezuela.
 Se encuentra entre los estados: Yaracuy, Cojedes, Carabobo, Guarico, Aragua, Monagas, Vargas, entre otros.
Esta dividida en dos tramos(Tramo central y tramo oriental).

En nuestro país pueden distinguirse las siquientes unidades especiales:
  • Macizo Guayanés.
  • Cordillera de la Costa e Islas del Caribe.
  • Cordillera de los Andes.
  • Formación Lara- Falcón.
  • Depresión Central Llanera.
         Region geografica
Puede definirse con un área de tamaño variable, con un grado considerable de unidad interna, determinado por la homogeneidad o por coherencia funcional.Pueden distinguirse diferentes tipos de regiones de acuerdo al criterio en este caso prevalece el criterio de uniformidad cuyas caracteristicas permiten contrarlas con las áreas circunvecinas.
Venezuela ha sido dividida en tres grandes regiones:
  • Región Costa-Montaña: Abarca aproximadamente el 20% del territorio nacinal; integrada por la faja litoral, la depresion del Lago de Maracaibo, el sistema de los Andes, la formacion de Lara- Falcon y la Cordillera de la costa. 
  • Región de los Llanos: Integrada por la depresion central llanera su extencion es de 35% de la superficie del país.
  • Regiòn Guayana: Integrada por las plenillanuras y altiplanicies(tepuis) localizada en la parte sur del paìs, cubre 45% de la extencion de Venezuela.


De acuerdo con el origen y las formas de relieve, en el país pueden distinguirse las siguientes unidades especiales:
  • Macizo Guayanés.
  • Cordillera de la Casta e Islas del Caribe.
  • Cordillera de los Andes.
  • Formaciòn Lara-Falcón.
  • Depresion central Llanera.


lunes, 25 de octubre de 2010

 La diversidad cultural en Venezuala se entiende como cultura al conjunto de modo de vida y costumbre, conocimiento y grado de desarrollo artìstico, cientìfio e industrial, en una època de vida social. Por lo tanto la cultura es dinamica y esta sometida a cambios. Muchos de los cambios culturales de una naciòn se daben a la influencia de otras culturas.
La diversidad cultural de venezuela tiene su origen de el intercambio de la mezcla de costumbres, idiomas, ideas, lengua y religion de tres grupos eticos: indigenas americanos, negros africanos y blancos europeos.

Idioma:
En venezuela se hablan numerosas lenguas. Los idiomas oficiales reconocidos son el castellano, y los idiomas indìgenas(guajiro, warao, pemon, entre otros)

Religion: 
En su mayoria pertenecen a  iglecia Catòlica Apostòlica Romana. El resto esta conformado por personas que prectican otras religiones como la cristiana, la budista, evangèlica, entre otros.

Artesania:                                           
Los primeros pobladores desarrollaron tecnicas cazadoras- recolectoras de la talla de madera y piedras, con el fin de crear objetos que  favorecerian su interaccion con el medio ambiente y el aprovechamiento de sus recursos.

Gastronomia:    
Entre la gastronomia de venezuela podemos encontrar:
La chicha andina, el pabellòn criollo, la arepa, el pan de jamon, la hallaca, pasteles andinos, entre otros.